Mostrando las entradas con la etiqueta reseñas de clásicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reseñas de clásicos. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2021

Reseña de libro “Ana Karenina” de León Tolstoi

 Información del Libro

Autor: León Tolstoi

Género: Clásicos Universales / Ficción y Literatura

Año de publicación: 1877

Idioma: Español / Idioma Original: Ruso

Título Original: Áнна Карéнина

Edad recomendada: Adultos

Sinopsis:

Ana Karenina es una novela escrita por León Tolstói publicada en el año 1877. Su argumento se centra en la vida de Ana Karenina, una mujer casada con un alto funcionario que se enamora de un joven militar y decide dejarlo todo por él, desafiando así las férreas convenciones sociales de la época.








Opinión personal:

Esta es una de las grandes obras clásicas de realismo ruso y una novela de la literatura universal.
Este libro lo obtuve en una venta de garaje, y antes de esto solo había escuchado hablar de este clásico, como protagonista tenemos a Ana Karenina, una mujer casada con un alto funcionario, pero esto no impide que se enamore de un joven militar por el que decide dejarlo todo, cabe mencionar que en esa época no era bien visto que las mujeres hicieran eso, por lo que esto tuvo mucho que ver en el desenlace del libro.
Aunque el libro trata de Ana Karenina, también nos cuenta la historia de Kitty, quien comienza amando a Vrosnky (joven militar) pero al estar por comprometerse este la deja, para Kitty este es un golpe muy duro y tras esto decide darle una oportunidad a Levin quien también la pretendía.
En lo personal me gustó mucho el libro y aunque me pareció demasiado realista y un poco largo, termine con un buen sabor de boca, también siento que en algunas partes se me hiso bastante pesado, en otras partes se me hiso apasionante, al punto de no poder dejarla y haber trasnochado más de una noche por ella. La situación de Ana Karenina como una mujer que se ve perdida a causa de las pasiones, los comentarios de la sociedad, siendo rechazada por su esposo, privada de su hijo, y no sentirse segura del afecto de su amante me es difícil de procesar ya que, pero es claro que en esa época la sociedad era muy diferente por lo que, llega a tener un final demasiado triste.
En resumen, es un excelente libro clásico realista que es uno de los más apasionantes movimientos literarios de todos los tiempos: el realismo ruso del siglo XIX, y como Nabokov decía que los detalles eran quienes edificaban una buena novela, en Ana Karenina cada detalle cuenta.
Espero sus comentarios para saber que les pareció.

Mas sobre el autor León Tolstói:



Nacio en Tula, Rusia en 1828. Fue el cuarto de cinco hijos de una familia de la antigua nobleza rusa. Sus padres eran los condes Nikolái Ilich Tolstói y Mariya Tolstaya. Estos murieron cuando él era joven, por lo que tuvo que ser criado junto a sus hermanos por otros familiares.  En 1844 comenzó los estudios de Derecho y Lenguas Orientales en la Universidad de Kazán, pero los abandonó y regresó a su hogar y posteriormente pasar tiempo entre las dos grandes ciudades de Moscú y San Petersburgo. Obras como ‘Los miserables ‘le sirvieron también como influencia, en 1877 escribiría ‘Anna Karénina’, la que el ruso considera que fue su primera novela. 
León Tolstoí defendería en su último libro la necesidad de vivir de los humanos amándose los unos a los otros y siendo vegetarianos. «Un hombre puede vivir y estar sano sin matar animales para comer; por ello, si come carne, toma parte en quitarle la vida a un animal sólo para satisfacer su apetito. Y actuar así es inmoral», decía una de sus citas respecto a la cuestión.

viernes, 29 de enero de 2021

Reseña de libro “La ladrona de libros” de Markus Zusak

 Información del Libro

Título: La ladrona de libros

Autor (es): Markus Zusak

Fecha publicación: 09/2007

Idioma: Español

Temáticas: Novela histórica, Novela negra y thriller

Colección: Narrativa

Edad recomendada: Adultos

Sinopsis:
Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia. En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía bellos cuentos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con estas palabras se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable.


Opinión personal:

Llegue a este libro porque me lo regalaron, pero siempre me han gustado los libros acerca de la segunda guerra mundial, aunque contaba con el libro en físico no me había dado a la tarea de leerlo, hasta ahora y debo decir que se ha vuelto uno de mis libros favoritos, es un libro único, de esos libros que te enamoran. Aunque casi todos los libros que hablan acerca de la segunda guerra mundial son Crudos, fuertes, y terribles, este no es la excepción, está escrito de una manera tan hermosa y poética, que me sorprende que no sea tan reconocido.



Pienso que es un libro diferente ya que es narrado desde el punto de vista de la muerte esta nos cuenta en primera persona la historia de Liessel, una niña alemana la cual descubre el placer de la lectura en plena segunda guerra mundial. Aunque al principio da la sensación de ser un libro más que habla sobre la guerra y aun que es el tema lo hace desde una  perspectiva peculiar y diferente.


A diferencia de otros libros, la “ladrona de libros” nos cuenta los horrores de aquellos que vivieron la segunda guerra mundial y de cómo  trataron de seguir con sus vidas mientras a sus alrededores se desarrollaban unos acontecimientos desastrosos. Ése es el caso de la familia que acoge a Liessel. 



Es aquí cuando el libro se vuelve difícil de soltar ya que mientras continuas leyendo te comienzas a encariñar con los personajes. En esta novela podemos ver como se plasma el amor por la lectura y como el autor logra trasmitirnos con sus personajes.

Aunque el libro por ser narrado por la muerte, pueda llegar a ser cortante y seca y por esto pueda no gustar a algunos lectores, creo que esto hace al libro diferente de los demás.

Por ultimo debo decir que Recién lo terminé de leer y aunque me dejó con sentimientos encontrados, me ha gustado mucho y me ha conmovido hasta el punto de soltar una que otra lágrima. 

En resumen, un excelente libro que una vez que terminas de leerlo, logra cambiar tu manera de ver las cosas.

Espero sus comentarios para saber que les pareció.



Markus Zusak:

Nació el 23 de junio del año 1975 en Sydney (Australia), hijo de un austríaco y una alemana. Sus padres llegaron a Australia a finales de los años 50. Antes de convertirse en escritor profesional trabajó como portero de una consulta de un dentista. En una entrevista dijo que desde niño fue escuchando historias acerca de la Alemania nazi y sobre el bombardeo de Múnich. Quería escribir un libro sobre el maltrato de los judíos. Estas historias, junto a las experiencias de sus padres en Austria y Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, le inspiraron a escribir el libro de La ladrona de libros.

calificación:

 ❤❤❤❤




miércoles, 2 de diciembre de 2020

Reseña; Emma de Jane Austen

Información del Libro

Título: Emma

Autor: Jane Austen

Paginas:576

Idioma: español

Género: Novela romántica, clasica

Sinopsis:

Cuando Emma, hija del rico y distinguido señor Woodhouse, pierde la compañía de su antigua institutriz, toma bajo su tutela a Harriet Smith, de origen humilde y tan simple como bella. A Emma le fascina la noble pero arriesgada tarea de arreglar la vida de los demás y Harriet es la persona adecuada para encontrarle un marido ideal y crearle una entorno ventajoso.

Fue Publicada por primera vez el año 1815, Emma es una novela llena de humor en la que la protagonista sufre distintos reveses por su personalidad manipuladora y sus intenciones desmedidas.

Nota: Emma, al igual que todas las novelas de Jane Austen, son parte del dominio público, por lo que si quieren leer la novela de manera gratuita y legal la pueden conseguir de manera digital.


Opinión personal:

Me encantan todos los libros de la autora Jane Austen, este libro no lo había leído, apenas lo termine de leer recientemente y me ha encantado, creo que me he vuelto una fanática con la narrativa de la escritora, aunque quizá algunas situaciones eran un poco predecibles, no dejan de estar envueltas de ese encanto de la época. Aparte de que me encanta conocer más acerca de las costumbres de la época de mano de esta fabulosa escritora.

Aunque ya hay muchas reseñas en internet de este gran clásico de la literatura, no podía dejar de lado mi reseña. 

Como protagonista tenemos a Emma quien es una chica de 21 años de edad vive en Highbury con su padre, el señor Woodhouse es un hombre muy amable  y respetado por todos.
 
Emma pertenece a una familia de clase social alta, por lo que es una chica orgullosa, soberbia y siempre cree tener la razón, tiene una hermana, Isabella, la cual está casada por lo que ella es quien se hace cargo de cuidar a su padre.

Nuestra protagonista decide que nunca se casaría, por lo que Emma decide que comenzará a usar sus dones de casamentera para unir a alguna otra pareja (ya que ella dice ser la responsable del casamiento de la señora Taylor y el señor Weston), así es como toma bajo su tutela a una joven llamada Harriet Smith quien vive en un colegio de señoritas, al no saber quiénes son sus padres se dispone a conseguirle una pareja distinguida y así organizar un matrimonio ventajoso. Es aquí donde comienza lo interesante del libro ya que al tratar de encontrar el caballero ideal, esto traerá consigo momentos divertidos y otros no tantos.

Este fue el último libro que Jane Austen publicó en vida, es un libro algo largo pero no por eso difícil de leer (siempre y cuando te gusten los clásicos).


E leído muchas opiniones acerca de este libro y en muchas de esas opiniones no os gusta el personaje de Emma, pero en mi opinión nuestra protagonista Emma es una persona que piensa que todos lo que hace o dice esta lo que está bien y quién jamás se opondrá a sus deseos. Pero tengamos en cuenta que es otra época y que solo tenía 21 años además que en aquella época a la gente de más dinero se la consideraba superior a los que tenían menos. Pero a pesar de todo me gusto este personaje ya que, aunado de su forma de ser es una persona honesta con su forma de pensar, y me gusta cómo va madurando conforme avanza la historia.

Uno de mis personajes favoritos es el Señor Knightley que es el cuñado de Isabella (la hermana de Emma) y además es vecino de los Woodhouse. Knightley conoce a Emma desde pequeña (él tenía 16 años cuando Emma nació) y siempre ha sido muy honesto con ella, me encanta como se ponen a debatir, a dar sus puntos de vista y como nunca son iguales.

Otro de mis personajes favoritos es Emma ya que me encanto como pese a que nada sale como ella espera siempre se atiene a las consecuencias e intenta solucionarlas.

En resumen, es un clásico que me ha gustado muchísimo, el libro pese a tratarse sobre Emma no deja de lado todos los demás personajes, y conforme avanza la historia podemos ver como también los personajes van madurando, es un libro largo pero si os gusta las historias clásicas este es un libro muy recomendable y creo que no se arrepentirán de leerlo.
Espero sus comentarios para saber que les pareció.

Por si quieren escuchar el audiolibro en español,

                    
PARTE 1


PARTE 2



Mas sobre la autora, Jane Austen:

Jane Austen nació en la rectoría de Steventon, un pequeño pueblo al noroeste de Hampshire, Inglaterra, el 16 de Diciembre de 1775. Fue la séptima hija y segunda niña del rector, el reverendo George Austen, y su mujer Cassandra Leigh. De sus hermanos, dos pertenecían al clero, uno heredó ricas posesiones en Kent y Hampshire de un primo lejano, y los dos más jóvenes se convirtieron en almirantes de la Marina británica; su única hermana, como la misma Jane, nunca se casó. La rectoría de Steventon fue el hogar de Jane durante los primeros 25 años de su vida. Desde aquí viajó a Kent para quedarse con su hermano Edward en su mansión de Godmersham Park cerca de Canterbury, y también pasó unas vacaciones algo más cortas en Bath, donde vivían sus tíos. Durante la década de 1790 escribió los primeros borradores de Sentido y Sensibilidad, Orgullo y Prejuicio y Northanger Abbey: sus viajes a Kent y Bath le proporcionaron el carácter local del marco de estas dos últimas novelas.
En 1801 el reverendo George Austen se retiró, y él y su mujer, con sus dos hijas Jane y Cassandra, dejaron Steventon y se establecieron en Bath. Los Austen alquilaron el número 4 de Sydney Place desde 1801 hasta 1804, y luego se quedaron en el número 3 de Green Park Buildings East, donde el señor Austen falleció en 1805. Mientras los Austen vivieron en Bath, fueron de vacaciones a lugares de veraneo de la playa, incluido Lyme Regis en Dorset: esto le dio a Jane el marco para Persuasión. En 1806 la señora Austen y sus hijas se mudaron a Southampton, y luego en 1809 a Chawton, donde tuvieron un cottage en uno de los terrenos de Edward en Hampshire. Aquí Jane tenía tiempo para dedicarse a escribir, y entre 1810 y 1817 revisó sus tres primeras novelas y también escribió otras tres: Mansfield Park, Emma y Persuasión. Jane enfermó en 1816, posiblemente de la enfermedad de Addison, y en el verano de 1817 su familia la llevó a Winchester para obtener tratamiento médico. Sin embargo, el médico no pudo hacer nada por ella, y falleció de manera tranquila el 18 de Julio de 1817 en su alojamiento del número 8 de College Street.

Fue enterrada unos días más tarde en la nave norte de la catedral de Winchester, y en 1967 se añadió una placa conmemorativa en la Poet’s Corner de la abadía de Westminster.
Jane Austen es ahora una de las autoras más conocidas y queridas del mundo angloparlante.

calificación:

 ❤❤❤❤  





lunes, 30 de noviembre de 2020

Reseña: Serie Ana la de Tejas Verdes de L. M. Montgomery

Información del libro:

  • Titulo:  Ana la de Tejas Verdes
  • Serie:  Ana la de Tejas Verdes libro 1
  • Autor: Lucy Maud Montgomery.
  • Páginas: 344.
  • Temática: Drama, Aventura.

Sinopsis:

En el tranquilo pueblo de Avonlea, en la Isla del Príncipe Eduardo en Canadá, los hermanos Marilla y Matthew Cuthbert de Tejas Verdes se preparan para acoger a un niño huérfano que les ayudará en la granja. Lo mandaron a buscar a un orfanato de Nueva Escocia a través de la señora Spencer, pero el mensaje de los Cuthbert a los Spencer llegó alterado y, en vez del niño que esperaban, Matthew se encuentra en la estación de Bright River con una niña pelirroja e inquieta que habla por los codos: Ana Shirley.

La sorpresa para los hermanos Cuthbert es mayúscula. Ya que nada es como esperaban...

Opinión Personal:

Hola amigos, espero estén bien, en esta ocasión les tengo la reseña de el libro "Ana la de Tejas Verdes", no había tenido oportunidad de leer este libro, pero al ver la serie por Netflix me llamo la atención de leer los libros.

Primero les contare un poco de que va la historia, todo gira en torno a la adopción de un niño,  los Cuthbert son un par de hermanos mayores, solteros y sin hijos, y tras el trabajo constante de la granja deciden adoptar un niño que les ayuden en las tareas del hogar. Sin embargo, nada es como ellos esperaban pues en vez de encontrar un niño les envían a una niña Ana Shirley, una pecosa niña interactiva que no deja de hablar ni a sol ni a sombra.

Con Matthew Cuthbert todo es sencillo pues los dos encajan a la perfección, el la escucha y la entiende, la cosa se complica al conocer a su hermana Marilla Cuthbert ya que al ver que es una niña la rechaza sin siquiera querer conocerla y decide enviara de regreso al orfanato.

En fin, este un libro para todas las edades, conforme la historia avanza te das cuenta que tiene muchos valores (ya que habla de la amistad, amor, la familia, el saber valorar los pequeños detalles creo que se vuelve entrañable conforme avanza la historia.

Uno de los personajes que mas me gusto fue el de Ana, ya que es una niña tan alegre, positiva, divertida, que siempre te deja pensando que ocurrencia hará ahora.

Otra cosa que me gusta del libro es la época y las costumbres, me encanta conocer como la escritora plasma con su tinta lo que era bien visto y lo que no y como en ese entonces lo que pensara la sociedad tenia mucho que ver.

En resumen, Ana de las tejas verdes es un excelente libro que te deja muchos aprendizajes y con el que te vas encariñando ya que vas creciendo con los personajes, aunque el libro ya ha sido llevado algunas veces a la pantalla, nunca dejaran de ser mejores los libros 

Espero sus comentarios para saber que les pareció.

consigue el libro en físico

calificación:

 ❤❤❤❤ 


Sobre la autora:

Lucy Maud Montgomery (1874-1942) nació en Isla del Príncipe Eduardo (Canadá).

Tuvo una infancia solitaria que la marcaría de por vida. Quedó pronto huérfana de madre y su padre la envío con sus abuelos que la criaron con tal rigidez y soledad que dio rienda suelta a su imaginación lo que luego la llevaría a escribir sus hermosos libros. La juventud la encontró viviendo de nuevo con su padre y su madrastra. Después de completar su educación en Cavendish, continuó sus estudios en el Colegio Príncipe de Gales en Charlottetown. Obtuvo su certificado de enseñanza y posteriormente estudió literatura en la Universidad de Dalhousie, en Halifax, Nueva Escocia. Se dedicó a la enseñanza y trabajó para varios periódicos. 

Ha sido una de las más vendidas y leías así como versionada en el cine; escribió 23 novelas, 500 historias cortas, un libro de poemas y una autobiografía y sin embargo detrás de la imagen de autora triunfadora, vivía la soledad y la depresión que se presume la habría llevado al suicidio. 

En 1908 publicó Ana de las Tejas Verdes, el primero de ocho títulos de la serie que la haría famosa. 



Amante Mio Libro 8, La hermandad de la daga Negra

Información del Libro:  Libro 8 Titulo: Amante Mio Género - Romance Paranormal, Fantasía Urbana Saga: La hermandad de la daga Negra Sinopsis...